Marge está muerta: el adiós más silencioso de “Los Simpson”


No fue un disparo, ni un drama: Marge Simpson simplemente ya no está. Después de más de 30 años al aire, la mataron sin decir cómo. ¿Homenaje, marketing o recordatorio brutal de lo inevitable?


Marge Simpson murió.

Pero no hubo funeral.

No hubo explicación.

Solo una escena: sentada sobre una nube, viendo a sus hijos reconciliarse, agarrando la mano de Ringo Starr y yéndose al cielo. Fin.


Así cierra el episodio final de la temporada 36 de Los Simpson, una serie que hace décadas dejó de ser lo que fue, pero que aún conserva el poder de tocar fibras. En el capítulo titulado “Estranger Things” —un juego de palabras con la serie de Netflix—, la familia Simpson se mueve entre dos líneas de tiempo: el presente, donde Marge se preocupa por la pelea entre Bart y Lisa; y el futuro, donde Homero es un anciano viudo viviendo en Florida con Moe, Barney y el jefe Gorgory.


No hay escenas de hospital, ni causa de muerte, ni llanto desgarrador. Solo la constatación de que Marge ya no está. Y que Homero vive con esa ausencia.


La escena final es simbólica, casi poética: Marge se despide del mundo con un beso y se va al cielo con Ringo Starr, el Beatle por el que sentía una obsesión abierta desde la temporada 2. En su momento, incluso le escribió cartas y pintó un retrato. Ahora él la recibe en el más allá. No es una broma. Es canon.


Te puede interesar: Otra vez sin luz: CFE deja a oscuras en plena ola de calor



¿Un homenaje encubierto?

La muerte de Marge en la serie ocurre apenas días después del fallecimiento de Nancy MacKenzie, actriz que dio voz en español al personaje por más de 15 años. MacKenzie murió el 17 de junio de 2024. Aunque la producción no ha confirmado relación directa entre ambos eventos, el timing resulta llamativo. Los fans ya lo consideran un tributo.


Internet reaccionó con dibujos, memes, tributos y nostalgia. Marge, más allá del peinado azul y la voz rasposa, fue una figura central en una serie que muchas veces se sostuvo sobre ella. Fue madre, esposa, trabajadora, reprimida, apasionada. Una mujer atrapada entre lo que quería y lo que le tocó vivir.


Matar a Marge sin explicaciones puede verse como una falta de respeto, o como un gesto simbólico: dejarla ir en paz, sin ruidos, sin flashbacks dramáticos. Porque a veces, la muerte real tampoco avisa.


Quizá quieras ver: La muerte de Marge Simpson


¿Y tú? ¿Estás preparado para la muerte?

Ver morir a Marge no solo toca la nostalgia: nos recuerda que todo se acaba. Que incluso un personaje animado que ha durado décadas puede desaparecer sin aviso.


Nos lo preguntamos viendo esa escena:

¿Quién se despide realmente cuando un ícono se va?

¿La ficción? ¿Nuestra infancia? ¿Una parte de nosotros?


Tal vez Los Simpson ya no son lo que eran.

Tal vez ese era el punto: cerrar un ciclo, sin más.

Pero nos queda una pregunta brutal y vigente:

¿Estás listo para perder a los tuyos? ¿Estás listo para irte tú?


Publicar un comentario

0 Comentarios